Nathaly López

Para entender la historia de Maybelline New York, hay que remontarse a los primeros años del siglo XX, cuando en 1914 una joven estadounidense llamada Mabel Williams, quizo destacar sus ojos de una manera glamorosa, por lo que mezcló cenizas, polvo de carbón y vaselina y se aplicó la mezcla para amplificar sus pestañas y cejas, su hermano Thomas Lyle Williams viendo el potencial del invento casero de su hermana Mabel, se inspiró para crear la primera máscara de pestañas del mundo. Así un año después desarrolló un beatificante por correo llamado “Lash-Brow-Ine” (Pestañas-Cejas), en ese entonces creó la primera máscara Maybelline (Mabel + vaselina en ingles, vaseline).
Mabel Williams
Primera Máscara de pestañas de Maybelline
Maybelline y su Campaña Publicitaria : 1920 a 1930
En la década de 1920, la promoción juega un papel importante en el éxito de la compañía, con una gran cantidad de publicidad con actrices famosas como Phyllis Haver, Ethel Clayton, Viola Dana, Ruth Roland y Natalie Moorhead.
En los años 20 la firma de cosméticos ya se vendía en algunas tiendas de Estados Unidos y se expande más allá de la máscara de pestañas, agregando una versión líquida de las mismas, Lápices para las cejas y sombras de ojos.
Las actrices Viola Dana y Ruth Roland fueron las primeras modelos de las campañas publicitarias de los Cosméticos Maybelline.


Inician los años 20 y Maybelline inicia con la publicidad de su primera máscara de pestañas "Lash- Brown- Ine" presentando a la "Chica Maybell " y este producto ocupó un lugar destacado en la caja y el contenedor de aluminio.

Año 1924 "El Milagro de Maybelline", los cosméticos hacían la cara de la mujer mucho más hermosa.
Más tarde en el año 1926, actrices como Viola Dana, Ruth Roland, Ethel Clayton y Phyllis Haver se caracterizaron por dar una imagen fresca y conocida a la primera presentación de la nueva línea de productos que la marca presentaba en ese entonces.


En el Año 1929 Maybelline presenta una nueva sombra de ojos y un novedoso delineador de ojos con un diseño más moderno a los anteriores en cuestión de publicidad.


En el año 1930 el Anuncio de Maybelline para sombras de ojos en más tonos como el azul, marrón, negro y verde .así como también el lápiz de cejas en tonos negro y marrón. La máscara Maybelline ahora se conoce como un oscurecedor de pestañas. Se ve un estilo más Pin Up en las propagandas.


El arte y su relación con la Campaña Publicitaria de Maybelline.
Ciertamente relaciono el sentido y el estilo Vintage que da un tono elegante basado en un diseño antiguo en las campañas publicitarias de estos cosméticos que, en la actualidad son uno de los mejores de mundo.
Su propaganda sin mucho esfuerzo muestra que el maquillaje puede realzar la belleza de una mujer con elegancia y sencillez durante esas épocas de una manera muy simple y con pocos productos con los que contaban Maybelline en ese entonces.
Aquí también se presenta un estilo Blanco y Negro, un toque característico de los años 20.
En las publicidades se va viendo un estilo Pin Up y también más adelante se va desarrollando un estilo Retro.
Podemos describir también al estilo Flapper que se dio justamente en los años 20 y se puede ver en las publicidades. Este término se usó para describir a las mujeres jóvenes que querían tener otro estilo de vida, como por ejemplo un maquillaje menos recatado y un corte de cabello especial.

Fuentes de Información: